Ventajas de los ambientes inmersivos y no inmersivos
Las ventajas se producen al tener capacidades con las que no se cuentan en los sistemas no inmersivos. La libertad y amplitud de movimiento en la escena generada, las sensaciones que se producen con el sonido espacial y la retroalimentación táctil, los mayores detalles al visualizar y la escala a la que se proyectan los ambientes. Por ejemplo, en los casos de manufactura y arquitectura, el poder analizar los objetos en escala real, permite tomar decisiones, realizar y observar las modificaciones en el espacio del objeto.
Requerimientos en software de las aplicaciones inmersivas
Los ambientes virtuales inmersitos, dependiendo de la aplicación a la que estén dirigidas, requieren de alguno o varios de los siguientes elementos:
Las ventajas se producen al tener capacidades con las que no se cuentan en los sistemas no inmersivos. La libertad y amplitud de movimiento en la escena generada, las sensaciones que se producen con el sonido espacial y la retroalimentación táctil, los mayores detalles al visualizar y la escala a la que se proyectan los ambientes. Por ejemplo, en los casos de manufactura y arquitectura, el poder analizar los objetos en escala real, permite tomar decisiones, realizar y observar las modificaciones en el espacio del objeto.
Requerimientos en software de las aplicaciones inmersivas
.jpg)
- Cargadores de escenas 3D
- Diversas formas de navegación
- Manejo de colisiones
- Animación de objetos
- Simulación de física
- Integración de personajes
- Inteligencia Artificial
- Sonido espacial
- Programación de despliegue en espacios envolventes
- Integración de interfaces de interacción
No comments:
Post a Comment